{ "@context": "http://schema.org/", "@type": "Service", "serviceType": "Abogados de Disputas de Seguros", "url": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/muerte-por-negligencia/", "description": "Abogados de negligencia en Houston que entienden la compasión que necesita. Hable con los abogados de muerte injusta Johnson Garcia LLP.", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "provider": { "@type": "LegalService", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "image": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/wp-content/uploads/2020/06/logo-1-1.jpg", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "7324 Southwest Fwy Suite 540", "addressLocality": "Houston", "addressRegion": "TX", "postalCode": "77074", "addressCountry": "United States" }, "priceRange" : "$", "telephone": "+1-832-479-2562" }, "areaServed": { "@type": "City", "name": "Houston" }, "audience": "https://www.wikidata.org/wiki/Q16555" }
La pérdida repentina de un ser querido es una de las experiencias más devastadoras que puede soportar una familia. Cuando esa pérdida es causada por la negligencia o acciones ilícitas de otra persona, el dolor se ve agravado por la frustración, la ira y la necesidad de justicia. Más allá del costo emocional, las familias enfrentan cargas financieras abrumadoras, desde costos funerarios hasta la pérdida de ingresos y apoyo financiero a largo plazo. El impacto de la muerte por negligencia afecta todos los aspectos de la vida, dejando a las familias con preguntas sin respuesta y dificultades importantes.
Es importante comprender la distinción entre muerte accidental y muerte por negligencia. La muerte accidental puede ocurrir por circunstancias imprevistas sin que haya negligencia o imprudencia de por medio. Por el contrario, la muerte por negligencia ocurre cuando una persona pierde la vida porque otra parte actuó de manera descuidada, imprudente o intencional. En estos casos, los familiares sobrevivientes tienen el derecho legal de responsabilizar a los responsables y solicitar una compensación mediante un reclamo por muerte por negligencia.
Las demandas por muerte por negligencia son más que acciones legales; son un medio para que las familias busquen justicia, aseguren la recuperación financiera y prevengan daños futuros a otros. Estos casos suelen ser complejos y requieren una investigación exhaustiva, conocimiento de la ley estatal y experiencia en litigios. Las compañías de seguros y las empresas demandadas lucharán para limitar su responsabilidad, lo que dificultará que las familias en duelo obtengan una compensación justa por sí mismas.
En Johnson García, estamos comprometidos a ayudar a las familias en estos tiempos difíciles. Con más de 35 años de experiencia en litigios, nuestro equipo legal con sede en Houston sabe cómo manejar casos complejos de muerte por negligencia. Preparamos cada caso como si fuera a ir a juicio, estando listos para responsabilizar a las partes negligentes. Si la otra parte se niega a negociar de manera justa, no dudaremos en presentar una demanda y buscar justicia en los tribunales. Nuestro equipo está aquí para guiar a las familias, proteger sus derechos y ayudarlos a recuperar la compensación que merecen.
Según el Código de Prácticas y Remedios Civiles de Texas, la muerte por negligencia ocurre cuando la muerte de una persona es causada por un acto ilícito, descuido, falta de habilidad, negligencia o incumplimiento de otra parte. En estos casos, determinados familiares o representantes del patrimonio del fallecido tienen derecho a presentar una reclamación contra los responsables.
Los reclamos por muerte por negligencia pueden surgir de muchos tipos de negligencia o mala conducta, que incluyen:
La conducción imprudente, el exceso de velocidad, la conducción distraída y otras formas de negligencia pueden provocar colisiones mortales que se cobran vidas inocentes. Fatal accidentes automovilísticos causados por conductores negligentes a menudo dejan a las familias enfrentando un dolor abrumador y cargas financieras inesperadas.
Cuando los conductores comerciales operan vehículos de manera insegura o las empresas no hacen cumplir las normas de seguridad, pueden ocurrir accidentes mortales. Las empresas de transporte y sus aseguradoras suelen estar involucradas en estos casos, lo que añade capas de complejidad.
Los fabricantes y distribuidores tienen el deber de garantizar que los productos que lanzan sean seguros. Los defectos en automóviles, maquinaria, bienes de consumo o medicamentos pueden provocar incidentes fatales, lo que hace que los fabricantes sean responsables de muerte por negligencia.
Los empleadores deben proporcionar condiciones de trabajo seguras. Cuando no siguen los protocolos de seguridad o descuidan la capacitación y el equipo adecuados, los accidentes fatales en el lugar de trabajo, especialmente en entornos industriales y de construcción, son trágicamente comunes.
Los médicos, enfermeras y proveedores de atención médica que no cumplen con los estándares de atención pueden causar muertes evitables. Los diagnósticos erróneos, los errores quirúrgicos y los errores de medicación son motivos potenciales para un reclamo por muerte por negligencia.
Los propietarios que no mantengan instalaciones seguras o no aborden peligros conocidos pueden ser considerados responsables cuando las condiciones inseguras resulten en accidentes fatales.
También es importante distinguir entre demandas por muerte por negligencia y acciones de supervivencia. Un reclamo por muerte por negligencia busca compensación por las pérdidas sufridas por los familiares del fallecido, incluido el dolor emocional, la pérdida de ingresos y la compañía. Por otro lado, una acción de supervivencia se presenta en nombre del patrimonio del fallecido y busca una compensación por los daños que el fallecido habría tenido derecho a recuperar si hubiera sobrevivido, como el dolor y el sufrimiento antes de la muerte y los gastos médicos.
Houston es una ciudad próspera con una población en crecimiento, carreteras muy transitadas, sitios de trabajo industriales y una actividad comercial en expansión. Si bien este crecimiento brinda oportunidades, también aumenta la probabilidad de accidentes trágicos que resultan en muerte por negligencia. Comprender las causas más comunes ayuda a las familias a reconocer cuándo pueden presentar un reclamo y quiénes podrían ser responsables.
Coche, camión y accidentes de moto son las principales causas de muerte por negligencia en Houston. Ya sea causado por conducir distraído, exceso de velocidad, comportamiento imprudente o incumplimiento de las leyes de tránsito, estos fatales colisiones de vehículos de motor deja a las familias afligidas y buscando respuestas.
Conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas sigue siendo un problema grave en Texas. Estas acciones imprudentes resultan en muertes evitables cada año. Los conductores ebrios y, en algunos casos, los establecimientos que sirven alcohol en exceso a clientes visiblemente ebrios pueden ser considerados responsables.
Los camiones grandes que operan en las carreteras de Houston a menudo se ven involucrados en accidentes fatales debido a la fatiga del conductor, mantenimiento inadecuado o negligencia de la empresa. Se puede responsabilizar a los empleadores cuando las políticas inseguras o la falta de capacitación contribuyen a accidentes mortales.
Los sectores industrial y de construcción de Houston sufren demasiadas muertes en el lugar de trabajo. Las caídas, las fallas de los equipos y la falta de protocolos de seguridad a menudo provocan accidentes fatales que podrían haberse evitado con la supervisión y la capacitación adecuadas.
Los productos defectuosos, desde componentes de automóviles hasta artículos para el hogar y medicamentos, pueden provocar lesiones mortales. Los fabricantes que no prueban o retiran productos peligrosos pueden ser considerados responsables mediante demandas por muerte por negligencia.
Las condiciones inseguras en propiedades comerciales, estacionamientos y complejos residenciales (como seguridad inadecuada, peligros no marcados o iluminación deficiente) pueden provocar incidentes fatales, dejando a los propietarios responsables.
Los errores médicos, incluidos diagnósticos erróneos, errores quirúrgicos o sobredosis de medicamentos, a menudo resultan en muertes evitables. Los proveedores de atención médica que no cumplan con el estándar de atención pueden ser considerados responsables mediante una demanda por muerte por negligencia.
Houston está creciendo peatonal y población ciclista enfrenta serios riesgos por parte de conductores desatentos e imprudentes. Los accidentes en intersecciones, cruces de peatones y carriles para bicicletas frecuentemente resultan en lesiones fatales. Los conductores y, en algunos casos, los municipios pueden ser considerados responsables por no mantener carreteras seguras o no hacer cumplir las leyes de tránsito.
La ley de Texas es clara sobre quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia. Según el Código de Prácticas y Remedios Civiles de Texas, solo ciertos miembros de la familia tienen el derecho legal de presentar este tipo de reclamo en nombre de un ser querido que ha fallecido debido a la negligencia o conducta ilícita de otra parte. Comprender la elegibilidad es el primer paso para buscar justicia y compensación.
Los cónyuges sobrevivientes tienen derecho a presentar un reclamo por muerte por negligencia en Texas. Ya sea que esté legalmente casado o en un matrimonio de hecho reconocido, un cónyuge que pierde a su pareja debido a negligencia tiene derecho a solicitar una compensación por el sufrimiento emocional, la pérdida de compañía y los daños financieros.
Los hijos biológicos y legalmente adoptados del fallecido también son elegibles para presentar un reclamo por muerte por negligencia. Estos reclamos a menudo abordan el dolor emocional de perder a uno de los padres, así como el apoyo financiero que se habría brindado durante toda la vida del padre.
Los padres, incluidos los padres adoptivos, que pierden a un hijo debido a una muerte por negligencia pueden presentar una demanda para responsabilizar a las partes responsables. Esto incluye tanto a los padres biológicos como a los adoptivos. La compensación puede cubrir angustia emocional, pérdida de compañía y gastos financieros relacionados con la pérdida.
Si los familiares elegibles no presentan un reclamo por muerte por negligencia dentro de los tres meses posteriores a la fecha del fallecimiento, el derecho a presentarlo pasa al albacea o representante personal del patrimonio del fallecido. Luego, el albacea puede presentar un reclamo en nombre del patrimonio y distribuir la compensación de acuerdo con el testamento del fallecido o las leyes estatales.
Según la ley de Texas, las familias generalmente tienen dos años a partir de la fecha de la muerte para presentar una demanda por muerte por negligencia. No actuar dentro de este plazo de prescripción puede resultar en la pérdida total del derecho a solicitar una compensación. Actuar rápidamente es esencial para preservar las pruebas y proteger sus derechos legales.
Los casos de muerte por negligencia son emocionalmente difíciles y legalmente complejos. Las familias enfrentan numerosos desafíos mientras buscan justicia para sus seres queridos e intentan recuperar una compensación durante un momento de inmenso dolor.
Demostrar que una muerte ocurrió debido a la negligencia o acciones ilícitas de otra parte requiere pruebas sustanciales. Esto implica demostrar que el acusado tenía un deber de diligencia, incumplió ese deber y causó la muerte como resultado directo. La recopilación de esta evidencia suele ser urgente y requiere una investigación exhaustiva.
Las compañías de seguros y las corporaciones demandadas defienden agresivamente las demandas por muerte por negligencia para proteger sus intereses financieros. A menudo emplean equipos de abogados para disputar responsabilidades, minimizar los daños y repartir culpas. Superar estas tácticas requiere representación legal experimentada con un sólido historial de enfrentarse a grandes acusados.
asuntos. El dolor, el estrés y la ansiedad a menudo dificultan la toma de decisiones. Tener un abogado compasivo y capacitado que pueda manejar las complejidades del caso permite a las familias concentrarse en la curación mientras sus derechos legales están protegidos.
Calcular las pérdidas financieras es más que sumar las facturas médicas y los gastos funerarios. Las familias también deben demostrar pérdidas financieras futuras, incluida la pérdida de ingresos, beneficios de jubilación y contribuciones que el fallecido habría hecho durante su vida. Esto requiere análisis de expertos y proyecciones financieras.
Los desacuerdos entre los familiares sobrevivientes sobre quién debe presentar el reclamo o cómo se debe asignar la compensación pueden complicar el proceso legal. Un abogado con experiencia en muerte por negligencia puede ayudar a mediar en estas disputas y garantizar que las reclamaciones se presenten correctamente y la compensación se distribuya de manera justa.
Los casos de muerte por negligencia a menudo se basan en testimonios de expertos para establecer la responsabilidad y calcular daños futuros. Con frecuencia se requiere que los reconstructores de accidentes, expertos médicos y analistas financieros proporcionen evidencia y proyecciones que respalden el reclamo de la familia.
Demostrar responsabilidad en un caso de muerte por negligencia es un proceso complejo que requiere una investigación cuidadosa y una preparación estratégica. Las familias deben demostrar que la negligencia o las acciones ilícitas de otra parte causaron directamente la pérdida de su ser querido. En Johnson García, abordamos estos casos con la minuciosidad y determinación necesarias para responsabilizar a los acusados.
Un reclamo exitoso por muerte por negligencia debe demostrar que el acusado tenía un deber legal de cuidar al fallecido y que el acusado incumplió ese deber mediante un comportamiento negligente o imprudente. Debe demostrarse que la infracción ha causado directamente la muerte. Finalmente, la familia debe demostrar que esta pérdida resultó en daños financieros y emocionales mensurables. Este marco legal requiere evidencia clara y organizada que conecte cada elemento, desde el deber y el incumplimiento hasta la causalidad y los daños.
El proceso comienza con una investigación integral de los hechos que llevaron a la muerte. Esto puede implicar examinar en detalle las escenas del accidente, analizar los daños del vehículo, inspeccionar las condiciones peligrosas de la propiedad o revisar los procedimientos médicos en busca de signos de negligencia. Cada caso requiere atención cuidadosa a los hechos específicos que revelan cómo y por qué ocurrió la tragedia. Nuestro equipo trabaja para descubrir todos los factores que contribuyen a establecer una falla.
La evidencia es la piedra angular de cualquier demanda por muerte por negligencia. Los informes policiales y los registros oficiales de accidentes a menudo brindan una comprensión inicial de lo que sucedió, pero profundizamos más. Revisamos registros médicos e informes de autopsias para documentar la causa de la muerte y cualquier factor médico contribuyente. En los casos que involucran productos defectuosos, los informes de pruebas de productos y los registros de fabricación se analizan en busca de signos de fallas o fallas de diseño. Las muertes en el lugar de trabajo pueden requerir la recopilación de registros de seguridad del empleador y registros de violaciones regulatorias, como los identificados por OSHA. Cada pieza de evidencia fortalece la base del reclamo.
Algunos casos requieren un análisis altamente técnico para explicar cómo ocurrió un accidente. Colaboramos con especialistas en reconstrucción de accidentes, ingenieros forenses y expertos médicos que ayudan a analizar escenarios complejos en términos claros y convincentes. Su perspicacia puede ser fundamental para demostrar negligencia, especialmente en casos en los que la causa de la muerte está en disputa o hay múltiples factores en juego. Estos expertos también ayudan a contrarrestar los intentos de la defensa de minimizar la responsabilidad o trasladar la culpa.
Los demandados y sus compañías de seguros a menudo emplean tácticas diseñadas para evitar responsabilidad. Pueden intentar echarle la culpa al fallecido, sugerir que otros factores no relacionados causaron la muerte o argumentar que las pérdidas financieras de la familia son exageradas. Estas defensas pueden ser agresivas y calculadas para reducir la compensación. En Johnson García, anticipamos estas estrategias y las contrarrestamos con documentación exhaustiva, testimonios de expertos creíbles y una mentalidad que prioriza el litigio. Preparamos cada caso para la sala del tribunal, dejando en claro que no aceptaremos nada que no sea una responsabilidad total.
La pérdida de un ser querido debido a la negligencia de otra parte es emocionalmente devastadora y financieramente abrumadora. La ley de Texas permite a los familiares sobrevivientes reclamar daños y perjuicios que aborden tanto las pérdidas financieras tangibles como el profundo impacto emocional de su pérdida. Comprender estas categorías ayuda a garantizar que las familias obtengan la compensación completa a la que tienen derecho.
Los daños económicos se centran en las pérdidas financieras mensurables sufridas por la familia como resultado de la muerte. Los gastos de funeral y entierro se encuentran entre las primeras cargas financieras que enfrentan las familias y estos costos pueden ser sustanciales. La compensación también incluye la pérdida de apoyo financiero e ingresos que el fallecido habría aportado al hogar durante su vida. Este cálculo a menudo tiene en cuenta el potencial de ingresos del individuo, su trayectoria profesional y sus contribuciones a planes de jubilación o ahorro.
Los gastos médicos incurridos antes de la muerte también son recuperables. En los casos en que el fallecido recibió atención de emergencia o se sometió a tratamiento médico antes de fallecer, esos costos pasan a formar parte del reclamo. Otro elemento importante es la pérdida de servicios domésticos. Las contribuciones que un ser querido hizo para mantener el hogar, cuidar a los niños o brindar apoyo diario tienen un valor real y la compensación puede abordar la pérdida de estos servicios.
Se otorgan indemnizaciones no económicas para compensar a las familias por pérdidas intangibles que no pueden medirse en dólares pero que se sienten profundamente. El dolor y sufrimiento emocional experimentado por los familiares supervivientes es un aspecto importante de estos daños. Los cónyuges, hijos y padres en duelo pueden sufrir ansiedad, depresión y trauma emocional a largo plazo.
La pérdida de compañerismo y consorcio aborda la ausencia de amor, apoyo e intimidad que brindó el difunto. Los cónyuges y los familiares tienen derecho a una indemnización por esta pérdida irreemplazable. Además, existe la pérdida de orientación, cuidado y crianza, especialmente para los niños que dependían del fallecido para su apoyo emocional y de desarrollo. La angustia mental que sufren los familiares (la carga emocional continua de perder a un ser querido) también está reconocida y es compensable según la ley de Texas.
Los daños punitivos tienen un propósito diferente al de los daños económicos y no económicos. No están diseñadas para compensar a la familia sino para castigar a los malhechores por negligencia grave o mala conducta intencionada. Estas indemnizaciones se conceden en los casos en que la conducta del acusado va más allá del descuido ordinario y refleja un desprecio imprudente por la seguridad de los demás.
Los casos que involucran a conductores ebrios, corporaciones imprudentes o proveedores de atención médica negligentes a menudo justifican daños punitivos. Estos daños envían un poderoso mensaje de que dicha conducta no será tolerada y que quienes incurran en comportamientos peligrosos serán plenamente responsables. En Johnson García, buscamos agresivamente daños punitivos cuando los hechos los respaldan, asegurando que las partes negligentes e imprudentes enfrenten graves consecuencias por sus acciones.
Los casos de muerte por negligencia comienzan con la recopilación de pruebas críticas para demostrar la responsabilidad. Este proceso implica la obtención de registros médicos, informes policiales, documentación de la escena del accidente, registros de seguridad del empleador y, en algunos casos, informes de pruebas de productos. Las familias rara vez tienen los recursos o el conocimiento para recopilar e interpretar esta evidencia por sí mismas. Un abogado con experiencia en muerte por negligencia sabe cómo obtener estos documentos rápidamente, preservar las pruebas y trabajar con profesionales de la investigación para construir un caso sólido.
Las compañías de seguros y las corporaciones demandadas a menudo montan defensas agresivas para evitar la responsabilidad. Pueden intentar echarle la culpa al fallecido o argumentar que los daños y perjuicios que se solicitan son exagerados. Estas empresas cuentan con equipos legales experimentados dedicados a minimizar los pagos. Un abogado experto en muerte por negligencia anticipa estas tácticas y las contrarresta con pruebas cuidadosamente reunidas, testimonios de expertos y una estrategia centrada en el litigio diseñada para proteger el derecho de la familia a una compensación completa.
Los casos de muerte por negligencia frecuentemente involucran a más de una parte responsable. Los empleadores, los propietarios, los fabricantes de productos y otros terceros pueden compartir la responsabilidad por el incidente fatal. Coordinar litigios entre múltiples demandados, responder a diferentes estrategias de defensa y gestionar el descubrimiento de pruebas con múltiples partes requiere sofisticación y perseverancia jurídica. Los abogados experimentados saben cómo manejar estas complejidades sin perder el foco en garantizar justicia para la familia.
Los estatutos y las normas procesales sobre muerte por negligencia de Texas son estrictos e implacables. Hay plazos específicos, requisitos de notificación y protocolos de presentación que deben cumplirse. Incumplir estos plazos o no seguir los procedimientos requeridos puede poner en peligro todo el caso. Un abogado con experiencia en muerte por negligencia garantiza que cada paso se realice correctamente y a tiempo, protegiendo los derechos legales de la familia desde el principio.
Las compañías de seguros a menudo hacen ofertas de liquidación anticipada, con la esperanza de que las familias en duelo acepten menos de lo que merecen. Estas ofertas iniciales rara vez reflejan el valor total de un reclamo, especialmente cuando se tienen en cuenta las pérdidas financieras y los daños emocionales a largo plazo. Un abogado especializado en muerte por negligencia aconseja a las familias que no se conformen con menos y prepara cada caso como si fuera a ir a juicio. Si las negociaciones fracasan, el abogado está preparado para presentar un caso sólido ante el tribunal, respaldado por análisis de expertos y pruebas exhaustivas.
En Johnson García, tomamos en serio esta responsabilidad, acompañamos a las familias en cada paso del proceso y les brindamos la fortaleza legal que necesitan durante uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
En Johnson García, entendemos que los casos de muerte por negligencia requieren algo más que habilidades legales: exigen empatía, dedicación y defensa incansable. Nuestro equipo aporta más de 35 años de experiencia en el manejo de demandas complejas de muerte por negligencia en todo Texas, y estamos comprometidos a ayudar a las familias a encontrar justicia y seguridad financiera durante un momento increíblemente difícil.
No nos basamos únicamente en informes policiales o investigaciones corporativas. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones exhaustivas e independientes para descubrir la verdad detrás de cada muerte por negligencia. Trabajamos con destacados reconstructores de accidentes, profesionales médicos y expertos forenses que nos ayudan a analizar los detalles y presentar hallazgos claros y autorizados.
Los reclamos exitosos por muerte por negligencia requieren un conjunto completo de pruebas. Obtenemos informes policiales, registros médicos, registros de empleo, informes de inspección de seguridad y resultados de pruebas de productos, según la naturaleza del caso. Nuestro equipo organiza y presenta esta evidencia para establecer la responsabilidad y demostrar el alcance total de los daños sufridos por la familia.
Determinar el valor real de un reclamo por muerte por negligencia implica más que calcular los gastos inmediatos. Trabajamos con expertos financieros y economistas para proyectar pérdidas futuras, incluida la pérdida de ingresos, la pérdida de apoyo y las necesidades de atención a largo plazo para los dependientes sobrevivientes. Este enfoque garantiza que los daños que perseguimos reflejen las realidades financieras actuales y futuras de la familia.
Las compañías de seguros y los demandados corporativos a menudo rechazan agresivamente los casos de muerte por negligencia, ofreciendo acuerdos bajos o negando las reclamaciones de plano. En Johnson García gestionamos todas las comunicaciones y negociaciones, presentando reclamos bien documentados y manteniéndonos firmes contra tácticas injustas. Presionamos para obtener la máxima compensación y no aceptaremos menos de lo que la familia merece.
Preparamos cada caso como si fuera a ir a juicio. Si la otra parte se niega a negociar de manera justa, no dudaremos en presentar una demanda. Nuestros abogados son defensores experimentados en los tribunales que saben cómo presentar casos convincentes a jueces y jurados. Construimos casos con pruebas sólidas, testimonios de expertos y argumentos legales claros que responsabilizan a las partes negligentes.
Entendemos que las familias en duelo necesitan más que orientación legal: necesitan compasión y una comunicación clara. En Johnson García, mantenemos a los clientes informados en cada etapa, explicando los procedimientos, los cronogramas y los próximos pasos en un lenguaje sencillo. Nos ponemos a disposición para responder preguntas, brindar tranquilidad y ofrecer apoyo durante todo el proceso.
Seleccionar al socio legal adecuado es una de las decisiones más importantes que puede tomar una familia después de la muerte por negligencia de un ser querido. En Johnson García, aportamos la experiencia, la habilidad y el compromiso necesarios para manejar estos casos complejos con cuidado y determinación.
Durante más de tres décadas, nuestra firma ha representado a familias en todo Texas en reclamos por muerte por negligencia. Entendemos los matices de la ley de muerte por negligencia de Texas y nos hemos ganado una reputación de éxito tanto en negociaciones como en los tribunales de todo el estado.
Nuestra firma tiene su sede en Houston y tenemos amplia experiencia en el manejo de casos en los tribunales locales. Entendemos las expectativas de los jueces y jurados locales y sabemos cómo adaptar nuestro enfoque a las características específicas de cada lugar. Esta visión local nos permite presentar casos más sólidos y eficaces.
Ya sea que el caso involucre a una corporación importante, un proveedor médico negligente o un conductor irresponsable, tenemos un historial comprobado de responsabilizar a acusados poderosos. No nos sentimos intimidados por equipos legales corporativos ni aseguradoras agresivas y hemos logrado con éxito recuperaciones sustanciales para nuestros clientes.
En Johnson García no nos conformamos con menos de lo que nuestros clientes merecen. Preparamos cada caso como si fuera a ir a juicio, reuniendo pruebas sólidas, consultando con expertos y elaborando argumentos persuasivos. Este enfoque de litigio primero a menudo conduce a acuerdos más sólidos y brinda a nuestros clientes una ventaja en la sala del tribunal cuando es necesario un juicio.
Creemos que las barreras financieras nunca deberían impedir que las familias busquen justicia. Es por eso que ofrecemos representación basada en contingencias. Nuestros clientes no pagan nada por adelantado; solo recibimos honorarios si recuperamos con éxito la compensación en su nombre. Esto permite a las familias concentrarse en la curación mientras nosotros nos concentramos en la batalla legal.
En Johnson García, cada cliente recibe atención personalizada. Proporcionamos actualizaciones periódicas, respondemos todas las preguntas con prontitud y nos aseguramos de que las familias estén informadas y apoyadas en cada paso. Estamos comprometidos con una comunicación transparente y con tratar a cada familia con la compasión y el respeto que merecen.
La pérdida de un ser querido debido a negligencia es una tragedia inimaginable, que provoca un dolor abrumador y una importante tensión financiera. Ninguna cantidad de dinero puede reemplazar la vida de un miembro de la familia, pero presentar una demanda por muerte por negligencia es un paso fundamental para responsabilizar a las partes negligentes y asegurar el apoyo financiero necesario para quienes quedan atrás.
En Johnson García entendemos el peso emocional de estos casos. Las familias no deberían tener que afrontar el proceso legal solas, especialmente cuando se trata de demandados corporativos y aseguradoras agresivas decididas a proteger sus resultados. Estamos aquí para ayudarlo a superar este momento difícil con compasión, comunicación clara y defensa incansable.
Si ha perdido a un ser querido debido a la negligencia de otra persona, llame a Johnson García hoy al 832-844-6700 o contáctenos en línea para una consulta gratuita. Permítanos apoyarlo, luchar por la justicia y ayudarlo a avanzar con fuerza y confianza.
*Nuestras preguntas frecuentes son únicamente con fines informativos y no deben interpretarse como un asesoramiento jurídico. Cada caso presenta hechos diferentes que deben ser evaluados independientemente de acuerdo a la ley. Llámenos para una evaluación gratuita del caso.
Esto realmente depende varios factores. Bajo la ley, a menudo hay limitaciones u otras reglas que requieren que las demandas se presenten dentro de un tiempo especifico. Si las reclamaciones no se llevan dentro de los plazos requeridos, el derecho a recuperar los daños y responsabilizar a la parte culpable puede perderse para siempre. Es por eso que usted necesita conocer sus derechos tan pronto como sea posible para que no los pierda. Llámenos a Johnson Garcia LLP para discutir su caso.
Llame a Johnson Garcia LLP ahora. Podemos iniciar una investigación sobre el accidente para determinar si hay reclamaciones legales válidas. Los abogados de Johnson Garcia LLP han estado involucrados en la investigación de algunos de los desastres más grandes del mundo y no se intimidan al tratar con grandes corporaciones. Sabemos cómo encontrar respuestas y nos comprometemos a responsabilizar a las partes correctas por sus acciones, ya que contribuyeron a la muerte de su ser querido.
Depende del empleo. En la mayoría de los casos esto no será un problema. Sin embargo, bajo ciertos tipos de estatus de compensación (como la Ley de Compensación de Trabajadores de Larga Distancia y Puerto (LHWCA)), una acción contra el empleador puede ser excluida, pero las demandas contra otras partes responsables pueden ser perseguidas. No importa cuál sea la situación, le ayudaremos a encontrar las respuestas. Llame a Johnson Garcia LLP ahora para una evaluación del caso.
COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA
COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA
© 2021 El Gringo Y El Mexicano. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad