{ "@context": "http://schema.org/", "@type": "Service", "serviceType": "Abogados de Accidentes de Auto", "url": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/accidentes-de-auto/", "description": "Nuestros abogados de accidentes de auto en Houston conocen las estrategias para proteger sus derechos legales. Llame hoy al (832) 397-6900.", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "provider": { "@type": "LegalService", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "image": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/wp-content/uploads/2020/06/logo-1-1.jpg", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "7324 Southwest Fwy Suite 540", "addressLocality": "Houston", "addressRegion": "TX", "postalCode": "77074", "addressCountry": "United States" }, "priceRange" : "$", "telephone": "+1-832-479-2562" }, "areaServed": { "@type": "City", "name": "Houston" }, "audience": "https://www.wikidata.org/wiki/Q16555" }
Atención 24/7. ¡No pague nada hasta que ganemos!
call iconLlámanos 832-397-6900

Abogados de accidentes de peatones en Houston

Abogado de accidentes peatonales en Houston

Houston es una ciudad vibrante y en crecimiento, con millones de residentes y visitantes que recorren diariamente calles, intersecciones y vías peatonales concurridas. A medida que la ciudad continúa expandiéndose, también lo hace el número de peatones que comparten la calle con carros, camiones, autobusesy otros vehículos. Desafortunadamente, este crecimiento urbano y la creciente congestión del tráfico han provocado un aumento notable de los accidentes de peatones en toda el área metropolitana de Houston.

Si ha estado involucrado en un accidente de peatones, es importante contar con la representación legal adecuada. En Johnson García, aportamos más de 35 años de experiencia representando a víctimas de accidentes en todo Texas. Nuestro equipo con sede en Houston comprende los desafíos específicos que conllevan los accidentes de peatones y sabe cómo afrontar las complejidades de estos reclamos. Preparamos cada caso con la expectativa de que pueda ir a juicio.

Si los conductores, las compañías de seguros u otras partes responsables se niegan a negociar de manera justa, no dudaremos en presentar una demanda y buscar justicia en los tribunales. Nuestra firma está comprometida a proteger los derechos de los peatones lesionados y ayudarlos a obtener la compensación que merecen.

Causas comunes de accidentes de peatones en Houston

Los accidentes de peatones ocurren por diversas razones, pero la mayoría son el resultado de la negligencia del conductor y condiciones inseguras de la carretera. En una ciudad ocupada como Houston, donde la congestión del tráfico y las distracciones son comunes, estos accidentes pueden ocurrir en un instante.

Conductores distraídos

La conducción distraída es una de las principales causas de accidentes de peatones. Los conductores que envían mensajes de texto, utilizan dispositivos móviles, ajustan sus sistemas de navegación o se concentran en el entretenimiento del automóvil en lugar de en la carretera tienen menos probabilidades de notar a los peatones. En áreas urbanas abarrotadas y en intersecciones concurridas, incluso un momento de distracción puede resultar en una colisión que cambiará la vida.

Exceso de velocidad en zonas escolares y zonas residenciales

Se establecen límites de velocidad en zonas escolares y barrios residenciales para proteger a los niños y las familias. Cuando los conductores ignoran estos límites y aceleran en estas áreas, ponen en peligro a los peatones que pueden estar cruzando la calle o caminando a lo largo de la carretera. Los impactos a alta velocidad provocan lesiones más graves y muertes.

No ceder el paso en cruces peatonales e intersecciones

Los peatones tienen el derecho de paso en los cruces e intersecciones señalizados, pero muchos conductores no ceden el paso como exige la ley. Este hecho de no detenerse o reducir la velocidad pone a los peatones en grave riesgo, especialmente en áreas con mucho tráfico peatonal. Estos accidentes suelen ocurrir cuando los conductores tienen prisa o no prestan plena atención a su entorno.

Conducir en estado de ebriedad y bajo los efectos de las drogas

Los conductores ebrios representan una amenaza importante para los peatones. El alcohol y las drogas perjudican el juicio, ralentizan los tiempos de reacción y reducen la capacidad del conductor para reconocer los peligros. Los accidentes de peatones causados ​​por conductores ebrios o bajo los efectos de las drogas se encuentran entre los más graves y con frecuencia resultan en lesiones catastróficas o muertes.

Pasarse semáforos en rojo y señales de alto

Pasarse los semáforos en rojo e ignorar las señales de alto son infracciones de tránsito comunes que conducen a situaciones peligrosas para los peatones. Los conductores que ignoran las señales de tránsito pueden atropellar a los peatones que cruzan legalmente en los cruces peatonales designados. Estas infracciones son especialmente comunes durante las horas pico o en zonas concurridas del centro de la ciudad.

Accidentes de peatones por giro a la izquierda y a la derecha

Las intersecciones son particularmente peligrosas cuando los conductores giran a la izquierda o a la derecha sin comprobar si hay peatones. Los conductores pueden concentrarse en el tráfico de vehículos que se aproximan y pasar por alto a los peatones en los cruces peatonales. Estos accidentes al girar son comunes en áreas urbanas con mucha actividad peatonal.

Mala visibilidad por la noche o con mal tiempo

Muchos accidentes de peatones ocurren de noche o durante condiciones climáticas adversas cuando la visibilidad es baja. Los conductores que no ajustan su velocidad o no permanecen alerta en estas condiciones tienen más probabilidades de atropellar a los peatones. Las calles con poca iluminación, las fuertes lluvias y la niebla contribuyen a estos accidentes evitables.

Zonas de construcción y aceras obstruidas

El crecimiento continuo de Houston implica frecuentes zonas de construcción que alteran las aceras y los caminos peatonales. La mala señalización, las aceras bloqueadas y los desvíos poco claros obligan a los peatones a internarse en las calles, poniéndolos en riesgo de ser atropellados por vehículos. Tanto las empresas constructoras como los propietarios pueden ser considerados responsables de crear condiciones inseguras.

¿Dónde ocurren comúnmente los accidentes de peatones en Houston?

Los accidentes de peatones no son aleatorios: a menudo ocurren en áreas específicas donde se cruzan la congestión del tráfico, la infraestructura deficiente y la negligencia de los conductores. El tamaño y el rápido desarrollo de Houston han creado numerosas zonas de alto riesgo para los peatones.

Intersecciones y cruces peatonales en el centro

El centro de Houston es uno de los lugares más peligrosos para los peatones. El tráfico de vehículos pesados, los cruces peatonales abarrotados y los conductores distraídos se combinan para crear colisiones frecuentes. Las intersecciones concurridas, especialmente aquellas cercanas a edificios de oficinas, restaurantes y centros comerciales, son áreas de alto riesgo donde los conductores a menudo no ceden el paso o se pasan los semáforos en rojo.

Zonas Escolares y Barrios Residenciales

Los niños y las familias son especialmente vulnerables en las zonas escolares y los barrios residenciales. A pesar de los límites de velocidad publicados y las señales de advertencia, los conductores frecuentemente aceleran en estas áreas. Muchos accidentes de peatones involucran a niños que caminan hacia y desde la escuela o juegan cerca de las calles sin medidas adecuadas de control del tráfico.

Cerca de paradas de transporte público

Las paradas de autobús y las estaciones de METRO son lugares comunes donde ocurren accidentes de peatones. Los viajeros frecuentemente cruzan calles muy transitadas o transitan por aceras abarrotadas cerca de paradas de transporte público. Los conductores que no permanecen alerta o que intentan rebasar a los autobuses parados representan un riesgo significativo para los peatones en estas áreas.

Estacionamientos y garajes

Los accidentes de peatones en estacionamientos y garajes ocurren cuando los conductores dan marcha atrás sin mirar, conducen demasiado rápido o no se dan cuenta de que los peatones caminan entre los autos. Estas áreas son particularmente peligrosas para los niños pequeños y los adultos mayores. La mala iluminación y las vistas obstruidas a menudo contribuyen a los accidentes en estos lugares.

Carreteras de alta velocidad sin pasos de peatones adecuados

Las carreteras principales con pocos cruces peatonales, como partes de la autopista U.S. 59 y secciones de Westheimer, son peligrosas para cualquiera que intente cruzar. En ocasiones, los peatones se ven obligados a cruzar el tráfico de alta velocidad sin cruces peatonales designados, lo que aumenta la probabilidad de accidentes graves.

Áreas con construcción frecuente o cruces peatonales mal marcados

Las zonas de construcción, las áreas de obras viales y los cruces peatonales en mal estado son lugares comunes para los accidentes de peatones. La señalización inadecuada, las marcas descoloridas en los cruces de peatones y las barreras temporales confunden tanto a los conductores como a los peatones. Cuando los conductores no reducen la velocidad o no permanecen atentos, a menudo el resultado son accidentes.

Común Tipos de lesiones en accidentes de peatones

Los accidentes de peatones a menudo resultan en algunas de las lesiones más graves y que alteran la vida debido a la vulnerabilidad del cuerpo humano contra el peso y la fuerza de un vehículo en movimiento. Estas lesiones pueden provocar atención médica a largo plazo, discapacidades permanentes y traumas emocionales duraderos.

Lesiones cerebrales traumáticas y conmociones cerebrales

Las lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés) son comunes en los accidentes de peatones, particularmente cuando las víctimas son golpeadas y arrojadas sobre superficies duras. Los síntomas pueden variar desde conmociones cerebrales leves hasta daño cerebral severo que causa pérdida de memoria, deterioro cognitivo y cambios de personalidad. Las TBI a menudo requieren atención médica y rehabilitación continuas.

Lesiones de la médula espinal y parálisis

El impacto de un vehículo puede provocar daños en la médula espinal, provocando una parálisis parcial o completa. Las víctimas con lesiones de la médula espinal pueden perder movilidad y requerir dispositivos de asistencia o modificaciones en el hogar. Estas lesiones alteran drásticamente la independencia y la calidad de vida de una persona.

Huesos rotos y fracturas

Las fracturas de huesos son frecuentes en accidentes de peatones, especialmente en brazos, piernas, costillas y pelvis. Si bien algunas fracturas sanan con yeso y reposo, otras requieren cirugía y meses de rehabilitación. Las fracturas graves pueden provocar dolor crónico o discapacidad permanente.

Lesiones internas y daños a órganos

La fuerza de una colisión a menudo provoca hemorragias internas y daños a órganos vitales. Estas lesiones pueden poner en peligro la vida y no siempre son visibles de inmediato. La evaluación médica inmediata es fundamental para detectar y tratar el trauma interno antes de que surjan complicaciones.

Laceraciones y desfiguración

Los peatones que son atropellados por vehículos o arrojados al pavimento suelen sufrir laceraciones y abrasiones profundas. Los cortes graves pueden requerir puntos, injertos de piel y cirugía estética. Las cicatrices y la desfiguración pueden provocar angustia física y emocional a largo plazo.

Amputaciones y lesiones por aplastamiento

Las lesiones por aplastamiento son comunes en accidentes peatonales graves, particularmente cuando la víctima queda atrapada entre un vehículo y otro objeto. Estas lesiones pueden provocar la pérdida de extremidades y requerir amputación. Las amputaciones afectan profundamente la movilidad, el empleo y la vida diaria.

Trauma psicológico y trastorno de estrés postraumático

El impacto emocional de ser atropellado por un vehículo a menudo se extiende mucho más allá de las lesiones físicas. Muchas víctimas experimentan trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión y pesadillas recurrentes. El asesoramiento y la terapia psicológicos suelen ser necesarios para la recuperación y deben tenerse en cuenta en las reclamaciones de indemnización.

Comprender las leyes para peatones de Texas

Comprender las leyes que rigen la seguridad de los peatones y la responsabilidad del conductor es esencial para presentar un reclamo exitoso. Las leyes de accidentes de peatones de Texas describen reglas claras para el derecho de paso, el uso de los cruces peatonales y las responsabilidades legales de todas las partes involucradas.

Leyes de derecho de paso para peatones y conductores

Según la ley de Texas, los conductores deben ceder el paso a los peatones en los cruces peatonales marcados y en las intersecciones donde los peatones cruzan legalmente. Sin embargo, los peatones también deben obedecer las señales de tráfico y no incorporarse al tráfico inesperadamente. Las violaciones por cualquiera de las partes pueden afectar la responsabilidad y el resultado de un reclamo.

Reglas de cruce de peatones y obligaciones legales de los automovilistas

Los conductores deben detenerse ante los peatones en los cruces de peatones y no pueden rebasar a otros vehículos detenidos en un cruce de peatones. No ceder el paso a los peatones es una infracción de tráfico que con frecuencia provoca accidentes y responsabilidad legal. Los conductores deben tener precaución, especialmente en áreas cercanas a escuelas y parques donde la actividad peatonal es alta.

Negligencia comparativa y cómo afecta las reclamaciones

Texas sigue una regla de negligencia comparativa modificada. Esto significa que un peatón al que se le considera parcialmente culpable del accidente aún puede recibir una compensación, siempre y cuando no sea más del 50 por ciento responsable. La indemnización total se reduce en proporción al nivel de culpa del peatón. Por esta razón, las compañías de seguros a menudo intentan echarle la culpa a los peatones, por lo que una representación legal experimentada es fundamental.

Estatutos de limitaciones para reclamaciones por accidentes de peatones en Texas

La ley de Texas establece plazos estrictos para presentar reclamaciones por lesiones personales, incluidos accidentes de peatones. Las víctimas generalmente tienen dos años a partir de la fecha del accidente para presentar una demanda. El incumplimiento de este plazo puede resultar en la pérdida del derecho a recuperar la compensación. Actuar rápidamente garantiza que se preserven las pruebas y se cumplan los plazos legales.

Requisitos de notificación de accidentes de peatones

Todos los accidentes que impliquen lesiones o daños importantes a la propiedad deben informarse a las autoridades policiales de Texas. El atestado policial se convierte en una prueba clave en los casos de accidentes de peatones. Esta documentación oficial registra declaraciones de testigos, relatos de conductores y observaciones de oficiales que pueden ayudar a establecer la responsabilidad.

Desmitificando Responsabilidad en accidentes de peatones en Houston

La determinación de la responsabilidad en accidentes de peatones a menudo involucra a múltiples partes y cuestiones legales complejas. Las víctimas deben identificar a todas las partes responsables y responsabilizarlas por su papel en causar el accidente.

Negligencia del conductor y conducta imprudente

La fuente más común de responsabilidad es la negligencia del conductor. Esto incluye conducir distraído, exceso de velocidad, no ceder el paso, pasarse los semáforos en rojo y conducir bajo los efectos del alcohol. Los conductores que violen las leyes de tránsito y no ejerzan un cuidado razonable pueden ser considerados económicamente responsables de las lesiones que causen.

Responsabilidad del empleador para conductores de vehículos comerciales

Cuando un vehículo comercial se ve involucrado en un accidente de peatón, el empleador puede ser responsable por la negligencia del conductor. Las empresas también pueden ser consideradas responsables por malas prácticas de contratación, capacitación inadecuada y prácticas comerciales inseguras que contribuyen a los accidentes.

Responsabilidad del gobierno por mal diseño de carreteras y cruces peatonales inseguros

En algunos casos, el diseño inseguro de las carreteras, la falta de señales para peatones o los cruces peatonales en mal estado contribuyen a los accidentes. Las agencias gubernamentales locales y estatales responsables del mantenimiento y la seguridad de las carreteras pueden ser consideradas responsables, aunque estas reclamaciones requieren el cumplimiento de requisitos estrictos de notificación y presentación.

Responsabilidad de la empresa constructora por condiciones inseguras de las aceras

Los sitios de construcción que bloquean caminos peatonales o crean peligros sin la señalización adecuada pueden ser considerados responsables de las lesiones resultantes. Las empresas tienen el deber de mantener seguros los accesos peatonales y marcar claramente los desvíos para evitar accidentes.

Responsabilidad de los propietarios por estacionamientos o caminos peligrosos

Los propietarios tienen la obligación legal de mantener las instalaciones seguras, incluidos los estacionamientos y los caminos peatonales. Los accidentes causados ​​por mala iluminación, baches o pasillos obstruidos pueden generar responsabilidad para el propietario o la empresa administradora.

Responsabilidad Multipartidaria en Casos Complejos

Los casos de accidentes de peatones a menudo involucran a más de una parte responsable. Por ejemplo, un conductor de reparto distraído empleado por una empresa negligente puede atropellar a un peatón en un área con cruces peatonales mal marcados mantenidos por una agencia gubernamental. Los reclamos de responsabilidad de múltiples partes requieren una investigación cuidadosa, coordinación con expertos y una estrategia legal experimentada para lograr una compensación de todas las entidades responsables.

Compensación disponible para víctimas de accidentes de peatones

Los accidentes de peatones a menudo provocan lesiones físicas devastadoras, traumas emocionales y dificultades financieras importantes. Según la ley de Texas, las víctimas tienen derecho a solicitar una compensación que aborde tanto sus pérdidas financieras mensurables como el impacto personal de sus lesiones. Comprender estas categorías ayuda a garantizar que cada aspecto del sufrimiento de una víctima se tenga en cuenta en un reclamo legal.

Daños Económicos

Los daños económicos cubren las pérdidas económicas que resultan directamente de un accidente de peatones. Estos daños a menudo incluyen gastos médicos sustanciales, como atención de emergencia, hospitalizaciones, cirugías, fisioterapia, medicamentos recetados y dispositivos de asistencia.

Además de los costos médicos, las víctimas pueden recuperar una compensación por los salarios perdidos si sus lesiones les impiden trabajar. En los casos en que las lesiones provoquen una discapacidad a largo plazo o limiten el potencial de ingresos futuros, también están disponibles indemnizaciones por disminución de la capacidad de ingresos. Los costos de rehabilitación, incluida la terapia ocupacional y la atención médica domiciliaria, también pueden incluirse en los daños económicos.

La atención médica futura es otro componente crítico. Las lesiones graves a menudo requieren tratamiento continuo, que incluye cirugías de seguimiento, servicios de rehabilitación y asesoramiento sobre salud mental. En Johnson García, trabajamos con profesionales médicos para calcular estas necesidades de atención a largo plazo y buscar una compensación completa en nombre de nuestros clientes.

Daños no económicos

Los daños no económicos compensan a las víctimas por las pérdidas personales e intangibles que no pueden medirse únicamente en dólares. Los daños por dolor y sufrimiento representan el dolor físico, la incomodidad y las limitaciones permanentes causadas por lesiones graves.

Las víctimas de accidentes de peatones también suelen sufrir angustia mental y emocional, como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT). La compensación por estos impactos psicológicos reconoce el costo emocional duradero del accidente.

La pérdida del disfrute de la vida es otra forma importante de daños no económicos. Cuando las lesiones impiden a las víctimas participar en actividades que alguna vez disfrutaron (ya sea pasar tiempo con la familia, realizar pasatiempos o participar en eventos comunitarios), merecen una compensación por esa profunda pérdida.

Daños punitivos

Se conceden indemnizaciones punitivas en casos de negligencia grave o mala conducta intencionada. Estos daños no pretenden compensar a la víctima directamente sino castigar el comportamiento imprudente o intencional y disuadir acciones similares en el futuro.

Ejemplos de conductas que pueden justificar daños punitivos incluyen conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad en áreas con muchos peatones e incidentes de atropello y fuga. En los casos en que un accidente de peatones resulte en una muerte, los familiares sobrevivientes también pueden presentar acciones judiciales. muerte por negligencia compensación. Esto puede cubrir los gastos funerarios y de entierro, la pérdida de apoyo financiero y el dolor emocional de perder a un ser querido. En Johnson García, perseguimos estos daños de manera agresiva, responsabilizando a las partes negligentes e imprudentes por el daño que causan.

¿Qué hace que los casos de accidentes de peatones sean complejos?

Los reclamos por accidentes de peatones presentan desafíos únicos que los hacen más complicados que los casos de colisión de vehículos estándar. Las víctimas y sus familias a menudo enfrentan defensas agresivas y múltiples barreras para la recuperación.

Disputas por culpa del conductor versus peatón

Una de las complejidades más comunes en los casos de accidentes de peatones es la disputa sobre la culpa. Los conductores y sus aseguradoras pueden argumentar que el peatón estaba cruzando fuera de un paso de peatones marcado o no obedeció las señales de tránsito. La ley de negligencia comparativa de Texas permite que se asigne culpa parcial y las compañías de seguros utilizan esto para minimizar los pagos. Para contrarrestar con éxito estos argumentos se requiere representación legal experimentada y una recopilación exhaustiva de pruebas.

Múltiples partes y compañías de seguros involucradas

Muchos accidentes de peatones involucran a algo más que al conductor. Si el vehículo es un camión comercial, una camioneta de reparto o un vehículo de viaje compartido, los empleadores, contratistas y compañías de seguros también pueden estar involucrados. Clasificar múltiples capas de cobertura de seguro y responsabilidad es un proceso complejo y que requiere mucho tiempo y requiere experiencia legal.

Desafíos para demostrar la distracción o la discapacidad del conductor

Demostrar que un conductor estuvo distraído, ebrio o fue negligente de otro modo suele ser un desafío. Puede que sea necesario obtener registros telefónicos, imágenes de vigilancia o datos de cajas negras. Las declaraciones de los testigos y los informes policiales ayudan, pero las compañías de seguros frecuentemente cuestionan estas afirmaciones. Un equipo legal experimentado sabe cómo asegurar esta evidencia y presentarla de manera efectiva.

Aseguradoras que no cooperan y tácticas de baja liquidación

Los ajustadores de seguros trabajan para proteger los resultados de su empresa. A menudo ofrecen acuerdos bajos o rechazan reclamaciones de plano, especialmente en casos de accidentes de peatones en los que se puede disputar la culpa. Sin una representación legal sólida, las víctimas pueden aceptar mucho menos de lo que merecen. En Johnson García negociamos agresivamente y estamos preparados para llevar los casos a los tribunales si la aseguradora se niega a negociar de manera justa.

La necesidad de testimonios de testigos expertos y reconstrucción de accidentes

En casos complejos, los expertos en reconstrucción de accidentes y los profesionales médicos desempeñan un papel crucial a la hora de demostrar la responsabilidad y demostrar el alcance de las lesiones. Estos expertos pueden explicar cómo ocurrió el accidente y proyectar los impactos a largo plazo en la vida de la víctima. Construir un caso con este nivel de apoyo profesional es esencial para el éxito.

Pasos a seguir después de un accidente de peatones en Houston

Los pasos que tome inmediatamente después de un accidente de peatones pueden afectar significativamente su capacidad para recuperar una compensación. Actuar rápida y cuidadosamente ayuda a proteger sus derechos legales y fortalece su reclamo.

Buscando atención médica inmediata

Tu salud debe ser tu primera prioridad. Incluso si las lesiones parecen menores, busque atención médica de inmediato. Es posible que algunas afecciones, como lesiones internas o conmociones cerebrales, no sean evidentes de inmediato. La documentación médica inmediata también sirve como evidencia fundamental en su reclamo.

Informar el accidente a las autoridades

Informe siempre el accidente a las autoridades. Un informe policial proporciona un relato oficial del incidente, incluidas declaraciones del conductor, los testigos y los agentes que respondieron. Este informe se convierte en evidencia clave en negociaciones de acuerdos y litigios.

Recopilación de información de contacto y de seguro del conductor

Si es posible, recopile el nombre, la dirección, el número de teléfono, el número de licencia de conducir, el número de placa y los detalles del seguro del conductor. Esta información es esencial para presentar un reclamo y determinar la responsabilidad.

Recopilación de declaraciones de testigos y datos de contacto

Los relatos de testigos independientes pueden respaldar su versión de los hechos si el conductor cuestiona la culpa. Recopile nombres e información de contacto de cualquier persona que haya visto el accidente. Su testimonio puede ser crucial para construir un caso sólido.

Documentar la escena con fotografías y vídeos

Las fotografías y vídeos de la escena del accidente proporcionan evidencia visual de la posición de los vehículos, los daños, las marcas de derrape, las condiciones de la carretera y las señales de tráfico. Esta documentación ayuda a recrear el incidente y resulta valiosa a la hora de negociar con las aseguradoras o presentar pruebas ante el tribunal.

Contactar a un abogado de accidentes de peatones lo antes posible

Cuanto antes involucre a un abogado con experiencia en accidentes de peatones, mejor. El asesoramiento legal puede ayudarlo a proteger sus derechos, reunir pruebas antes de que desaparezcan y manejar las comunicaciones con las aseguradoras. En Johnson García, intervenimos de inmediato para construir un caso sólido y abogar por una compensación completa y justa.

Errores a evitar después de un accidente de peatones

Las acciones que tome (o evite) después de un accidente de peatones pueden afectar significativamente su capacidad para recuperar una compensación completa. Muchas víctimas cometen errores evitables que las aseguradoras y los abogados defensores utilizan posteriormente en su contra. Comprender estos peligros ayuda a proteger su reclamo.

Admitir culpa o hacer suposiciones en el lugar de los hechos

Después de un accidente, es natural sentirse abrumado o arrepentido, incluso si el accidente no fue culpa suya. Sin embargo, declaraciones como “no te vi” o “lo siento” pueden interpretarse como admisiones de culpa. Evite hacer suposiciones o declaraciones sobre quién causó el accidente. Deje que las autoridades y los profesionales legales manejen las determinaciones de culpa basadas en evidencia.

Retrasar el tratamiento médico

Algunas víctimas esperan para buscar atención médica, con la esperanza de que las heridas se curen por sí solas. Este retraso no sólo corre el riesgo de empeorar su condición sino que también debilita su reclamo. Las compañías de seguros pueden argumentar que la demora en el tratamiento indica que sus lesiones fueron menores o no estuvieron relacionadas con el accidente. La atención médica inmediata crea documentación clara que vincula sus lesiones con el incidente.

Hablando con ajustadores de seguros sin representación legal

Los ajustadores de seguros pueden comunicarse con usted poco después del accidente y mostrarse comprensivos y serviciales. Su objetivo, sin embargo, es minimizar los pagos. Es posible que le hagan preguntas importantes o soliciten declaraciones grabadas diseñadas para reducir o rechazar su reclamo. No hable con los ajustadores ni proporcione declaraciones grabadas sin consultar a un abogado de accidentes de peatones.

Aceptar ofertas de liquidación anticipada sin revisión legal

Las aseguradoras suelen ofrecer acuerdos rápidos que parecen atractivos pero que no tienen en cuenta las necesidades médicas a largo plazo, la pérdida de ingresos y los daños emocionales. Aceptar estas ofertas sin revisión legal puede dejarlo sin recursos adecuados para la recuperación. Un abogado experimentado puede evaluar cualquier oferta para garantizar que le compense de manera justa por todas las pérdidas actuales y futuras.

Publicar sobre el accidente o las lesiones en las redes sociales

Las publicaciones en las redes sociales pueden usarse en su contra. Las aseguradoras y los abogados defensores monitorean la actividad de las redes sociales en busca de contenido que puedan tergiversar para sugerir que sus lesiones no son tan graves como afirman. Evite publicar detalles sobre el accidente, su recuperación o sus actividades hasta que se resuelva su caso.

Cómo puede ayudar Johnson García

Los casos de accidentes de peatones son complejos y requieren acción inmediata y una estrategia legal capacitada. En Johnson García, aportamos más de 35 años de experiencia en el manejo de estos casos desafiantes para clientes en Houston y sus alrededores.

Realización de investigaciones independientes y obtención de pruebas

Nuestro equipo no se basa únicamente en informes policiales. Llevamos a cabo investigaciones independientes, recopilando fotografías de la escena del accidente, imágenes de cámaras de tráfico y evidencia física. También entrevistamos a testigos y aseguramos documentación para construir un caso completo y convincente.

Trabajar con expertos médicos y especialistas en reconstrucción de accidentes

Colaboramos con expertos médicos que pueden evaluar la gravedad de las lesiones y proyectar las necesidades de atención a largo plazo. Los especialistas en reconstrucción de accidentes nos ayudan a demostrar exactamente cómo ocurrió el incidente, respaldando reclamos por negligencia del conductor o condiciones inseguras.

Revisión de informes policiales, imágenes de cámaras de tráfico y declaraciones de testigos

La revisión y el análisis exhaustivos de los informes policiales, las grabaciones de las cámaras de tráfico y los testimonios de los testigos nos permiten descubrir cualquier inconsistencia o detalle pasado por alto. Esta diligencia nos ayuda a contrarrestar las tácticas de las compañías de seguros y fortalece la evidencia que respalda su reclamo.

Calcular los daños actuales y futuros

En Johnson García, vamos más allá de las facturas médicas obvias. Trabajamos con profesionales médicos y financieros para calcular los salarios perdidos, la disminución de la capacidad de ingresos, los gastos médicos futuros, los costos de rehabilitación y los daños no económicos como el dolor y el sufrimiento.

Manejo de todas las negociaciones con aseguradoras

Las compañías de seguros tienen experiencia en tácticas diseñadas para minimizar la compensación. Nos hacemos cargo de todas las comunicaciones y negociaciones, asegurando que nuestros clientes no sean víctimas de tácticas de presión u ofertas de acuerdos bajos.

Presentar demandas y llevar casos a juicio cuando sea necesario

Mientras trabajamos para resolver casos mediante negociación, preparamos cada caso para el juicio desde el primer día. Si la compañía de seguros o la parte contraria se niega a negociar de manera justa, presentaremos una demanda y buscaremos agresivamente que se haga justicia en los tribunales.

Guiar a los clientes en cada paso del proceso legal

Entendemos que las víctimas de accidentes de peatones a menudo se sienten abrumadas e inseguras sobre el proceso legal. Nuestro equipo brinda una comunicación clara, responde todas las preguntas y mantiene a los clientes informados durante cada etapa del caso. Nunca te quedarás preguntándote qué viene después.

¿Por qué elegir a Johnson García?

Seleccionar el bufete de abogados adecuado después de un accidente de peatones puede marcar la diferencia en su recuperación y futuro financiero. En Johnson García, nos destacamos por nuestra experiencia, conocimiento local y preparación para los tribunales.

Más de tres décadas de experiencia

Con más de tres décadas de experiencia enfocada, nuestros abogados comprenden las complejidades de los reclamos por accidentes de peatones y cómo superar los desafíos planteados por las compañías de seguros y los complejos problemas de responsabilidad.

Empresa con sede en Houston y profundo conocimiento local

Nuestra firma tiene su sede en Houston y tiene un conocimiento profundo de las condiciones del tráfico local, las intersecciones problemáticas y los lugares comunes de accidentes. Este conocimiento nos permite construir casos más sólidos que reflejan condiciones del mundo real familiares para jueces y jurados.

Sólido historial de responsabilizar a las partes negligentes

Hemos representado con éxito a víctimas contra conductores negligentes, entidades comerciales y propietarios de propiedades, asegurando una compensación sustancial para nuestros clientes. Nuestro historial de resultados habla de nuestra capacidad para responsabilizar a todas las partes responsables.

Defensa agresiva en los juicios y preparación para los tribunales

Si bien muchas firmas resuelven casos rápidamente, nosotros preparamos cada caso para el juicio. Nuestra voluntad de litigar (y nuestra reputación de defensa agresiva en los tribunales) alienta a las partes contrarias a negociar de manera justa y posiciona a nuestros clientes para obtener resultados sólidos.

Representación basada en contingencias

Creemos que las barreras financieras nunca deberían impedir que las víctimas de lesiones reciban una representación legal de calidad. Manejamos los casos sobre la base de honorarios de contingencia, lo que significa que usted no paga nada por adelantado. Nuestros honorarios llegan sólo si recuperamos una compensación para usted.

Atención personalizada y comunicación constante con el cliente.

En Johnson García, cada cliente recibe atención personalizada y comunicación clara. Proporcionamos actualizaciones periódicas, permanecemos accesibles para responder preguntas y estamos comprometidos a apoyar a los clientes durante todo el proceso legal.

¿Lesionado en un accidente de peatones en Houston? Póngase en contacto con Johnson García hoy

Si usted o un ser querido ha resultado lesionado en un accidente de peatones en Houston, no tiene que enfrentar solo los desafíos de la recuperación y las acciones legales. El proceso puede resultar abrumador, pero contar con una representación legal experimentada de su lado marca la diferencia.

En Johnson García, estamos aquí para ayudar. Con más de 35 años de experiencia en el manejo de casos de accidentes de peatones, nuestro equipo con sede en Houston está preparado para luchar por usted. Ya sea a través de duras negociaciones o litigios agresivos, estamos comprometidos a responsabilizar a los conductores negligentes y otras partes responsables.

Llámenos hoy al 832-844-6700 o contáctenos en línea para una consulta gratuita. Deje que Johnson García lo acompañe, proteja sus derechos y lo ayude a avanzar con confianza.

REVISIÓN GRATUITA DE SU CASO

COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA

No cobramos a menos que ganemos

REVISIÓN GRATUITA DE SU CASO

COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA

No cobramos a menos que ganemos